Mad Max (1979), conocida en España como Mad Max: Salvajes de autopista, es una película australiana de acción y ciencia ficción dirigida por George Miller. Con un bajo presupuesto, el film se convirtió en un clásico del cine y marcó el inicio de una saga post-apocalíptica que aún sigue viva. A continuación, algunas curiosidades y anécdotas sobre esta influyente película.
1. Presupuesto extremadamente bajo
El presupuesto de Mad Max fue de aproximadamente $350,000 USD. Una cifra bastante limitada para una película de acción, especialmente para una que implicara persecuciones de vehículos y escenas peligrosas. Para ahorrar costos, muchos de los vehículos se fueron comprados en desguaces y luego restaurados o modificados para el rodaje.
La escasez de fondos llevó al equipo a ser extremadamente creativo. Los vehículos se “customizaron” con piezas recicladas. Además, muchas escenas se rodaron en carreteras abiertas para evitar costos de permisos.
2. El comienzo de la carrera de Mel Gibson
Mad Max fue la película que catapultó a Mel Gibson al estrellato. Curiosamente, Gibson no pensaba audicionar para el papel de Max Rockatansky. Acompañó a un amigo a la audición y llegó con la cara lastimada por una pelea en un bar la noche anterior. Los productores le pidieron que volviera en unas semanas, interesados en su «aspecto salvaje». Cuando regresó recuperado, su aspecto y carisma les convencieron, y le dieron el papel.

3. Los coches como protagonistas
El «Interceptor» de Max es uno de los vehículos más icónicos de la película. Este Ford XB Falcon de 1973 con su motor V8 y diseño agresivo se ha convertido en un símbolo de la saga y del género post-apocalíptico. Se modificó especialmente para la película y se mantuvo en uso en las secuelas.
George Miller buscaba que los coches fuesen extensiones de los personajes. Cada vehículo estaba diseñado para reflejar la personalidad de su dueño. Algunos de ellos se restauraron y personalizaron por el mismo equipo de producción.
4. Escenas de acción arriesgadas y peligrosas
El rodaje fue extremadamente peligroso, especialmente por la falta de presupuesto para dobles y medidas de seguridad avanzadas. Las escenas de persecución se rodaron en carreteras reales de Australia sin permisos formales, y los actores y el equipo tuvieron que correr riesgos significativos. El equipo apenas contaba con equipo de protección, y muchos de los accidentes se realizaron sin la asistencia de dobles profesionales.
En una de las escenas más peligrosas, un motociclista es arrojado a través de un tráiler de caravana. Esta escena fue filmada con un doble real, quien se lesionó al no calcular bien la caída.

5. Inspiración para el mundo de Mad Max
La inspiración de Miller para crear este mundo apocalíptico surgió en parte de su trabajo como médico de emergencias. Miller había visto de primera mano las consecuencias de los accidentes de tráfico, y esta experiencia influyó en la representación de violencia y caos en las carreteras de la película.
El contexto del auge del petróleo y la preocupación sobre los suministros de gasolina también jugaron un papel importante en el trasfondo de la historia. Mad Max se ambienta en un mundo donde los recursos son escasos y la sociedad ha colapsado.
6. Récord mundial de rentabilidad
Gracias a su bajo presupuesto y a su inesperado éxito en taquilla, Mad Max se convirtió en una de las películas más rentables de todos los tiempos. Recaudó alrededor de $100 millones de dólares en todo el mundo, logrando un retorno sobre la inversión sin precedentes. En su momento, el libro Guinness de los récords la nombró la película con mejor ratio de rentabilidad en relación a su presupuesto, un récord que mantuvo durante varios años.
7. El director George Miller era novato en el cine
Mad Max fue el debut como director de Miller, quien tenía una formación principalmente en medicina. El éxito de la película le permitió desarrollar una larga y respetada carrera. En ella encontramos, además de las secuelas de Mad Max, películas de géneros muy diferentes, como Happy Feet y Babe.
8. La censura en varios países
Debido a su violencia gráfica, Mad Max fue censurada o prohibida en varios países, incluyendo Nueva Zelanda y Suecia. En algunos casos, las escenas más fuertes se recortaron. En otros la película se retiró de cines poco después de su estreno.

9. La creación de un género propio
Mad Max ayudó a establecer un subgénero propio en el cine de acción y ciencia ficción, conocido como «dieselpunk» o «post-apocalíptico de carretera». La combinación de supervivencia en un mundo desolado y persecuciones salvajes en vehículos motorizados ha sido replicada en numerosas producciones desde entonces.
La película se ha convertido en una pieza clave para definir este estilo. Muchas otras producciones, tanto de cine como de videojuegos, se inspiran directamente en su mundo y estética visual.
10. Los actores usaron ropa de segunda mano
Debido a las restricciones presupuestarias, el equipo de vestuario utilizó ropa de segunda mano y accesorios reciclados para crear el aspecto «punk» y desgastado de los personajes. Esto incluyó la famosa chaqueta de cuero de Max, que se ha convertido en un símbolo de su personaje y de la franquicia.
Mad Max se considera una de las primeras películas en definir el género post-apocalíptico tal como lo conocemos. Es una película fundamental en la historia del cine, tanto por su bajo pero efectivo presupuesto, como por su visión única de un futuro desolador.