Descripción
Regreso al futuro 2 DeLorean con luces: Hazte con un icono del cine de los 80 con el coche a escala.
Comprar el DeLorean de Regreso al futuro 2 en miniatura:
- Película: Regreso al futuro II (Back to the Future. Part II, 1989)
- Personaje: Doc Brown (Christopher Lloyd) / Marty McFly (Michael J. Fox)
- Modelo: DeLorean DMC 12 1981-82 (Time Machine)
- Escala: 1/24
- Fabricante: Jada Toys
- Piezas móviles: Las puertas se abren; luz azul en el frontal y en torno al motor; ruedas voladoras (móviles a posición horizontal).
- Material: Coche de metal e interiores plásticos
- Escala 1/24 en cm: Un coche a escala 1/24 mide de largo entre 13 y 20 cm aprox.
- Color: Gris
- Embalaje: Caja de cartón expositora
Encuentra todos los coches a escala de Regreso al futuro.
Explora más vídeos de coches de cine en nuestro canal de YouTube.
El DeLorean en Regreso al futuro 2:
Si en la primera entrega de Regreso al Futuro el DeLorean DMC-12 ya se había convertido en una leyenda del cine, en la segunda parte, estrenada en 1989, su transformación alcanza un nuevo nivel. Bajo la dirección de Robert Zemeckis, el coche no solo vuelve a ser el eje central de la trama, sino que se reinventa como una auténtica máquina del tiempo del futuro, capaz no solo de viajar a través del tiempo, sino también de volar. Esta evolución simboliza el salto tecnológico y visual de la saga, que pasa de los años 50 al año 2015, imaginando un mundo de aeropatines, ropa automática y coches voladores.
Un DeLorean de Back to the Future II: más futurista que nunca
En Regreso al Futuro II, el DeLorean regresa con una mejora crucial: gracias al dispositivo Mr. Fusion, ya no necesita plutonio para generar la energía necesaria para el viaje temporal. En su lugar, puede funcionar con residuos domésticos, lo que no solo resuelve el problema logístico de la primera película, sino que añade un guiño humorístico y ecológico muy propio del tono de la saga.
Además, el coche recibe una de sus características más emblemáticas: el sistema de vuelo. Con solo accionar un control, las ruedas giran 90 grados, y el DeLorean despega verticalmente, desafiando la gravedad. Este detalle visual marcó a toda una generación y se convirtió en un símbolo de la cultura popular, representando la idea de un futuro audaz y optimista propio del cine de los 80.
El viaje al futuro del DeLorean: Hill Valley, 2015
El primer destino del DeLorean en esta secuela es Hill Valley en el año 2015. La llegada de Marty McFly (Michael J. Fox) y el Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) a una ciudad repleta de coches voladores y tecnología avanzada se ha convertido en una de las escenas más recordadas del cine de ciencia ficción.
El vehículo sirve aquí no solo como medio de transporte, sino como símbolo de progreso y asombro: un objeto de los años 80 convertido en artefacto futurista. Su imagen suspendida en el aire, sobrevolando Hill Valley, resume el espíritu de la trilogía: la unión entre lo clásico y lo visionario.
De la perfección al desastre
Sin embargo, como en toda buena historia de ciencia ficción, la tecnología también tiene sus consecuencias. En Regreso al Futuro II, el DeLorean se convierte en el origen de una nueva paradoja temporal: el viejo Biff Tannen roba el coche y utiliza la máquina del tiempo para alterar el pasado, creando una línea temporal oscura y caótica.
De esta manera, el DeLorean deja de ser solo una herramienta de exploración para transformarse en un arma de poder, capaz de cambiar la historia misma. Es una advertencia sobre los peligros del control del tiempo y la ambición humana, envuelta en una secuencia de aventuras frenéticas y giros narrativos.
El coche de Regreso al futuro 2: icono inmortal
El DeLorean de Regreso al Futuro II consolidó su estatus como uno de los vehículos más icónicos del cine. Su diseño, con las modificaciones futuristas y los efectos visuales innovadores de la época, lo elevaron al nivel de mito cinematográfico.
Hoy, su imagen forma parte del imaginario colectivo: aparece en exposiciones, colecciones de juguetes y réplicas a escala, y sigue inspirando a fans de todas las generaciones. El coche que cruzó el tiempo, el espacio y las pantallas se convirtió, en esta segunda entrega, en una auténtica leyenda sobre ruedas.






































